Renovar una autorización

Renovar
una autorización

Si tu estancia por estudios se alarga más de lo que tenías planeado en un principio, dependiendo de tu caso, es posible que necesites renovar la autorización. Consúltanos.

Es una autorización que te permite residir en España por un período superior a 90 días sin realizar actividad laboral o profesional, al demostrar que dispones de medios económicos suficientes para ti o tú y tu familia.

En caso de que tengas que solicitarla o renovarla, pregúntanos, te ayudaremos. Recordando que la solicitud inicial debe ser realizada vía consulado de España en el país de origen del extranjero.

Muchos de vosotros ya tenéis la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario, que generalmente se expide con una validez de 5 años. Si pasado ese tiempo se siguen manteniendo los requisitos, como el vínculo con el español o comunitario, se tiene derecho a pedir la tarjeta permanente.

Descubre cómo hacer todo el trámite, te ayudaremos.

Si eres titular de esta autorización y has mantenido los requisitos exigidos para su renovación (haber continuado con la relación laboral, haber realizado actividad laboral durante un mínimo de tres meses por año y además tiene un nuevo contrato, tienes otorgada una prestación contributiva de desempleo, ser beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público destinada a lograr su inserción social o laboral, entre otros supuestos), consúltanos tu caso y te ayudaremos con el trámite y todos sus requisitos.

Aquí algunos requisitos para la renovación: haber continuado con la actividad que dio lugar a la autorización que se va a renovar, siempre que se hayan cumplido las obligaciones tributarias y de Seguridad Social; que el cónyuge o la persona con la que el trabajador mantenga una relación análoga a la conyugal dispone de los requisitos económicos suficientes para reagruparle o si eres beneficiario de la protección por cese de actividad.

Consúltanos tu caso y te ayudaremos con el trámite y todos sus requisitos.

Es la renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo para desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior o, excepcionalmente un mínimo de cinco años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable. Para renovarla la Unidad de Grandes Empresas (UGE) exige que el trabajador extranjero haya estado trabajando durante esos 2 años de residencia. De este modo, tendremos que comprobar en el momento de la renovación que has seguido trabajando dentro de la misma empresa y con las mismas funciones.

¿Necesitas ayuda? Lo hacemos por ti.

Las residencias concedidas por circunstancias excepcionales (arraigo) no son renovables, pero sí modificables. Si necesitas hacer una modificación debido al cambio de tu situación personal, familiar o laboral, contáctanos y te indicaremos en qué casos está permitido.

Te asesoraremos en todo el proceso para que puedas seguir manteniendo tu residencia regular en España.

Si necesitas renovar tu solicitud de reagrupación familiar, te informaremos de cómo hacerlo. Recuerda que los requisitos principales son: haber mantenido el vínculo familiar o de parentesco, o la existencia de la unión de hecho en la que se fundamenta la concesión de la autorización a renovar, así como el reagrupante necesita estar con su autorización de residencia en vigor y tenga medios económicos suficientes para atender las necesidades de la familia.

¿Necesitas renovar tu residencia por reagrupación familiar?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Si tu situación personal ha cambiado, puede que necesites hacer una modificación en tu autorización de residencia. Hay muchos supuestos en la ley que te permiten hacer un cambio sea de tu situación de estancia, residencia o residencia y trabajo.

¡Explícanos tu situación y estudiaremos qué supuesto te beneficia más!

¿No encuentras el servicio
que necesitas?

Si no has encontrado el trámite que buscabas, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos tu caso.

Te guiaremos y aconsejaremos sobre los trámites o vías de actuación necesarios para ponerle solución.

NUESTRO BLOG

Artículos
relacionados

NUESTRA EXPERIENCIA

Casos de
éxito
Arraigo familiar, la solución para Gabriela, progenitora de una niña con nacionalidad española

Caso: Gabriela necesita regularizar su situación tras 4 años en situación irregular y varias solicitudes denegadas.

Gabriela llegó a España el 2016 con una autorización de residencia no lucrativa. Al intentar modificar esta autorización para la autorización de residencia y trabajo por cuenta propia (había abierto una empresa con su marido) al año siguiente, debido a problemas en el trámite, le denegaron la solicitud. Tras haber pasado por varias asesorías, muchos problemas y otra denegación más al intentar la solicitud de un arraigo social, Gabriela nos buscó muy descontenta y frustrada.

 

 

Solución: Solicitar el arraigo familiar ya que su hija tiene la nacionalidad española.

Nos contó su historia y vimos que había la posibilidad de regularizarla a través de su hija menor, ya que hacía poco había adquirido nacionalidad española.

Tras haber estado más de 4 años de forma irregular en España y muchas dificultades durante estos años, hemos logrado volver a regularizar a Gabriela, que hoy disfruta de una residencia de 5 años, pudiendo trabajar sea por cuenta propia o ajena.

NIE EU y visado de familiar comunitario para Elven V. y su familia

Caso: Elven necesita estar documentado para trabajar en España y demostrar el vínculo con su familia para traerla de Mozambique.

Elven llegó a España solo. Una de nuestras expertas estaba acompañando a una cliente durante un trámite y conoció a Elven. De nacionalidad portuguesa, había conseguido un trabajo en España, pero necesitaba ayuda para solicitar su NIE como ciudadano comunitario (Certificado de Registro de Ciudadano de la UE), para que la empresa pudiera darle de alta en la Seguridad Social y él pudiera empezar a trabajar. Así hicimos.

 

 

Solución: Solicitar el NIE y el visado familiar comunitario así como hacer el registro de la pareja en España.

Muy satisfecho con nuestra asesoría, nos volvió a contactar unos meses después, de esta vez para traer a su familia (hija y pareja), que vivía en Mozambique. Hemos tramitado el visado de familiar comunitario de su pareja en el Consulado de España en Mozambique que, aunque no estuviera registrada, tienen una hija en común y así pudimos demostrar el vínculo entre Elven y su compañera. Una vez en España, dimos continuidad en el trámite de la residencia de familiar comunitario con la Oficina de Extranjería, así como solicitamos también el NIE de su hija menor con la Policía Nacional pues ella, igual que su padre, tiene la nacionalidad portuguesa.

¡Así que ya tenemos toda la familia reunida y regularizada viviendo en España!

Autorización de estudios desde España y renovación para Renan C.

Caso: Renan necesita solicitar su autorización para los estudios y casi no le queda tiempo.

Renan contactó con nuestra asesoría cuando ya estaba en el territorio español. Se había matriculado para hacer un curso del idioma español, pero no sabía cómo solicitar la autorización de estudios. Como le quedaba poco tiempo, ya que la solicitud debe ser realizada dentro de los primeros 60 días de los 90 días de la estancia de turismo, además de haberle asesorado sobre los documentos y analizado los mismos, le hemos asesorado en la apertura de su cuenta bancaria, contratación de seguro salud, alta de empadronamiento, solicitud del certificado médico, para que pudiéramos hacer su solicitud.

 

 

Solución: Realización de la solicitud con urgencia y trámites complementarios.

Tras salir la resolución favorable, pasados los meses, Renan volvió a buscarnos para que volviéramos a asesorarle en su renovación de la autorización de estudios, ahora para estudiar un máster en España. Igualmente le hemos guiado en todo que necesitaba y ya tiene su permiso renovado. Ya nos dijo que volverá a renovar otra vez sus estudios y que quiere contar una vez más con nuestra asesoría.

Recuperamos la nacionalidad española para Ezequiel M. a los 90 años de edad.

Caso: Tras casi 90 años de su nacimiento en Brasil, el hijo de Ezequiel duda si su padre puede optar todavía a la nacionalidad española.

El hijo del Sr. Ezequiel buscó nuestra asesoría informando que su padre era hijo de padre y madre españoles de origen, que emigraron a Brasil muy jóvenes, en la década de 40. Con los abuelos ya fallecidos, el nieto no sabía si su padre seguía teniendo el derecho a la nacionalidad española. Le explicamos que aún habiendo nacido en el extranjero (Brasil) y sin que sus padres hubieran inscrito su nacimiento en el consulado de España en Brasil, el Sr. Ezequiel era español igualmente, pues sus padres eran originariamente españoles (nacidos en España). Bastaba que uno de ellos fuera inclusive.

 

 

Solución: Cumplimentar los trámites y rastrear los certificados de nacimiento.

Hicimos toda la gestión del trámite con el consulado, orientamos sobre los documentos necesarios, analizamos todos los documentos, hicimos la búsqueda de los certificados de nacimiento de los padres del Sr. Ezequiel en el Registro Civil de la Provincia de Granada (Comunidad Autónoma de Andalucía), que enviamos a su domicilio en Brasil y hoy, a los 90 años, el Sr. Ezequiel ha podido recuperar su nacionalidad española y está muy contento por eso. Igualmente hemos aprovechado para solicitar su pasaporte, que ya está en sus manos para que pueda venir a conocer la tierra de sus antepasados.

 

¡Visado de residencia no lucrativa solicitado! El caso de éxito de Fabiana.

Caso: una clienta tiene que volver a su país tras no conseguir renovar con éxito su anterior visado.

Fabiana nos contactó solicitando nuestra asesoría para ver el modo de residir en España. La clienta nos explicó la importancia de tener éxito en este procedimiento, pues ya había vivido en España con otro tipo de visado y al intentar renovarlo, la asesoría contratada al momento no logró una resolución favorable. De este modo tuvo que volver a su país para una vez más organizarse y poder volver a vivir en España.

 

 

Solución: la residencia no lucrativa.

La Residencia No Lucrativa es una autorización que está prevista en la normativa de extranjería y que permite al ciudadano extranjero residir en España siempre y cuando disponga de medios económicos para residir sin necesidad de desarrollar ninguna actividad laboral. Esta solicitud solamente puede ser realizada por el extranjero en su país de origen.

Hemos analizado su perfil y constatamos que ella cumplía los requisitos necesarios. Le asesoramos durante todo el procedimiento, desde el análisis de los documentos, que, en el caso de este visado, el requisito principal a ser cumplido es el de orden económica, ya que, para poder vivir en España sin trabajar es necesario acreditar que posee medios económicos propios o unos ingresos regulares que permitan eso.

La cita en el consulado fue marcada para el 02/09/21 y en 18/10/21 Fabiana ya tenía su visado aprobado. Fabiana llegó a España en 05/11/21. Dejamos todo organizado para su llegada, pues la finalización del trámite se da con el alta de empadronamiento y con la solicitud de la tarjeta de identidad de extranjero (TIE). El 26/11/21 ella ya estaba empadronada y ya había solicitado su TIE, pudiendo así seguir con su vida tranquilamente en España.

Nacionalidad española por valor de simple presunción conseguida para Brenno G. (Representado por su madre Tainne D.)

Caso: Brenno no puede conocer a sus familiares ya que ha nacido fuera del país y es una persona apátrida.

Brenno nació en España el agosto de 2021. Hijo de padre y madre brasileños, por esto no tenía concedida automáticamente una nacionalidad de origen, ya que la ley de Brasil no reconoce como nacionales los hijos nacidos en el extranjero de sus nacionales, es por ello por lo que España, para evitar que estos niños sean personas apátridas, les concede con valor de simple presunción la nacionalidad española.

 

 

Solución: Solicitar la nacionalidad española por simple presunción.

A pesar de ser un procedimiento previsto en ley, hay mucha dificultad para conseguir la cita presencial con el Registro Civil competente, imprescindible para la realización del trámite que debe ser realizado obligatoriamente de manera presencial. En muchos casos, además, sin una justificación plausible, algunos registros civiles archivan el trámite sin resolverlo. Pero, como los padres buscaron nuestra asesoría, no dejamos que ningún error pudiera perjudicar el trámite.

Tras muchos meses de espera, pues solo había cita disponible para junio del presente año (2022), Brenno ya tiene su partida de nacimiento, es decir, ya es español. Además, también tramitamos su DNI y pasaporte español. Ahora los padres ya pueden llevar a Brenno para que conozca a sus familiares en Brasil.

¿Necesitas ayuda con alguno de estos trámites? ¡Contáctanos y lo gestionaremos para ti!

¡Contáctanos y pide cita previa!
Precio de la consulta: 40 €
Este importe se descontará del valor total del trámite.